El Ayuntamiento informa sobre la suspensión de los festejos taurinos este año, y aclara los motivos que han llevado a esta difícil decisión.
El Ayuntamiento de Calera y Chozas está a favor de los festejos taurinos. Sabemos que son parte de la historia del pueblo y que mucha gente quiere que no se pierdan. No los hemos suprimido por estar en contra, sino por un problema económico puntual que debe ser asumido por la Administración Autonómica.
Desde hace más de 30 años, el Ayuntamiento gestiona los Servicios Sociales cuya financiación es competencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, atendiendo desde Calera a 20 pueblos de la Campana de Oropesa. Según la normativa vigente, este servicio debe estar financiado al 99,98% por la Junta; pero recientemente varias trabajadoras reclamaron mejoras salariales según el Decreto 87/2016. La Justicia les ha dado la razón, y el Ayuntamiento ha tenido que abonar 78.328,05 € en atrasos y actualizaciones.
Las trabajadoras no tienen culpa, solo han defendido sus derechos. El problema es que la Junta se niega a asumir esa cantidad, a pesar de que la financiación del servicio es de su competencia. Por eso, hemos tenido que denunciar a la Junta y reclamar esa cantidad en los tribunales.
Este gasto imprevisto ha generado un desequilibrio del presupuesto, y nos ha obligado a suspender este año los espectáculos taurinos para poder cuadrar las cuentas. No era posible recortar de otras partidas por estar comprometidas con subvenciones finalistas.
Para entenderlo con un ejemplo: es como si con los impuestos de Calera tuviéramos que pagar parte de la factura de la luz de Navalcán, Velada, Oropesa y los demás pueblos a los que damos servicio social. Y eso, sencillamente, no es justo.
Sentimos muchísimo tener que tomar esta decisión este año, que ha sido completamente ajena a nuestra voluntad. Nuestro compromiso es firme: el año que viene queremos recuperar los festejos taurinos.
Gracias por vuestra comprensión.
Ayuntamiento de Calera y Chozas



